logo

Quienes somos

  • Proveemos asesoría externa e independiente a organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales en el diseño, monitoreo y evaluación de programas sociales.

  • Somos una plataforma para impulsar proyectos con impacto social. Nuestro enfoque permite que personas naturales y jurídicas transformen ideas innovadoras en proyectos sociales bien definidos, escalables y con impactos medibles.

  • Nuestros consultores donan parte de su tiempo para que todas las organizaciones puedan acceder a nuestros recursos. Las ganancias se reinvierten en la incubación de proyectos sociales o en proyectos de investigación que se alinean con nuestros objetivos.

De Nuestra Incubadora

Radal

Cooperativa Ambiental

Proyecto que busca utilizar edificios históricos en desuso para generar un espacio público dinámico donde las personas, empresas y organizaciones sociales converjan para fomentar un desarrollo sustentable.

Este espacio busca revitalizar localidades que por décadas han sido postergadas como zonas de sacrificio ambiental, apoyando el cultivo de alimentos en granjas comunitarias, y la ejecución de proyectos como ferias semanales, talleres de concientización ambiental, caminatas y un turismo basado en la ecología y el respeto por el entorno.

Leer +

Colaboraderos

Últimas Publicaciones

  • Descarbonización e innovación energética

    La meta nacional de alcanzar la carbono neutralidad y resiliencia y un sistema eléctrico 100% libre de emisiones al año 2050, plantea una serie de inquietudes entre los expertos que ven con preocupación el largo plazo para lograr una matriz de cero impacto en relación a los compromisos internacionales suscritos por el país.

    Leer »

  • Combatir la contaminación desde una ética reponsable

    La contaminación atmosférica ha alcanzado peaks históricos en la última década, los cuales es necesario detener para cumplir con los compromisos internacionales del país y la Agenda 2030. El desarrollo de nuevas tecnologías en armonía con una ética responsable e inclusiva podrían representar un inmenso avance ante tan difícil tarea.

    Leer »

  • Responsabilidad ética en la pesca y acuicultura

    La sobreexplotación y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada se han convertido en graves amenazas para los ecosistemas acuáticos y resulta necesario el poder reforzar la gobernanza para garantizar que se cumplan los objetivos de sostenibilidad, protección del medio ambiente y la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad.

    Leer »

La ONG

Somos una consultora sin fines de lucro, guiados por nuestra convicción de que la innovación social y la evidencia empírica deben guiar conjuntamente el diseño de políticas públicas para asegurar el pleno goce de derechos fundamentales

Contáctanos